Wednesday, November 4, 2015



Cronología de la historia del Colegio San Felipe

83 años de historia

1930 –           Iniciativa del Padre Plunkett y un grupo de mujeres arecibeñas entre ella Trina Padilla de Sanz, Faustina de Santos, Cambucha García, entre otras

1931 -            se unen al grupo de pionero los Padres del Espíritu Santo para establecer el colegio

1932 -            se fundó el Colegio San Felipe. Este mismo año llegan las Hermanas de la Divina Providencia a dirigir el Colegio.

                        6 de septiembre de 1932 abre el colegio con una matrícula de 35 niñas de escuela elemental.

1936 -            el Colegio es acreditado por del Departamento de Educación

1940  -           Primera graduación de escuela superior

1946 -                        se permite a varones estudiar en el colegio                                                                                 

                        El padre Jose Boyd compra la propiedad de la Avenida San Luis (donde actualmente está el colegio)

1950 -            se coloca la primera piedra en la propiedad de la Avenida San Luis

1951 -            inician las labores en las nuevas facilidades con 435 estudiantes.

1957 -            comienza la construcción de la segunda planta de las actuales facilidades

1960 -            el colegio es acreditado por la Middles State siendo una de las primeras escuelas del área en obtenerla.

1968 -            colegio se une a la sociedad Nacional de Honor

1970 -            nombran al Padre Buenaventura Ballester como director del colegio y se mantuvo dirigiendo el colegio hasta 2002

2007 -            celebración de los 75 aniversarios del colegio

Tuesday, October 20, 2015

La biblioteca del nivel intermedio y superior del Colegio San Felipe tiene el nombre de Trina Padilla de Sanz una de las pioneras de nuestro Colegio. A continuación se presenta su biografía para el conocimientos de todos.
Biografía de Trina Padilla de Sanz (1864 – 1957) Nació en Vega Baja, en 1864 y murió en Arecibo, 26 de abril de 1957. Fue una prosista y poeta de tendencias modernistas. Fue ferviente activista de los derechos de la mujer puertorriqueña. Además, fue maestra de piano, cuentista y poeta. Hija del afamado poeta José Gualberto Padilla, conocido como «El Caribe», por el que adoptó el pseudónimo de la «La Hija del Caribe». Estudió en el liceo del maestro Ruiz Arnau en Arecibo, donde estudió música. Luego se casa con Ángel Sanz y continuó sus estudios musicales en Madrid. Cuando obtiene su diploma, regresa a Puerto Rico. Vivió en Mayagüez, San Juan y por último en Arecibo donde vivió hasta su muerte. En Arecibo el matrimonio Sanz-Padilla adquiere una propiedad que perteneció a Francisco Ulanga y la restauran para vivir en ella. Editó la poesía de su padre la cual recogió en los poemarios Rosas de pasión y En el Combate publicados ambos en 1912. Publicó su primer libro titulado Rebeldía en 1918, luego en 1926 publicó De mi collar, considerada por muchos como su principal y mejor obra.